Especialidades & Sesiones

Adultos
Para los adultos se tratan problemáticas como estrés, depresión, apatía, situaciones adversas laborales,pérdida de autoestima, dependencias,insomnio, los cuales producen un desequilibrio emocional, psicológico y en ocasiones físico.

Familias y
parejas
Se acompañan las diferentes personas del núcleo familiar a mejorar la comunicación y resolver conflictos que pueden ser generados por separaciones, conductas conflictivas de los menores, aceptación del rol de madre y padre de niños con necesidades especiales.

Coordinación parental
La Coordinación Parental es un proceso alternativo de resolución de disputas entre los progenitores en función del beneficio y la protección de los menores.
Es un proceso de gestión y resolución de conflictos orientado hacia la protección de los menores.

Adolescentes y
Jóvenes adultos
Las sesiones pueden ser individuales como terapia o en grupo como yoga, orientadas a obtener los recursos para poder afrontar y gestionar: la dificultad a relacionarse, las secuelas post-pandemia, la adicción a la tecnología, la separación de los padres, la búsqueda de identidad, los conflictos escolares y los problemas comportamentales.
La consulta se realiza de forma presencial y/o en línea dirigiéndose a una gran variedad de población.
Las sesiones duran 60 minutos, son adaptadas a cada persona y durante la terapia psicológica se realizan algunos ejercicios de respiración.
COORDINACIÓN PARENTAL
La Coordinación Parental es un proceso alternativo de resolución de disputas entre los progenitores en función del beneficio y la protección de los menores.
Es un proceso de gestión y resolución de conflictos orientado hacia la protección de los menores.
Los divorcios de alta conflictividad generan un alto riesgo psico-emocional en los hijos y requieren de asistencia especializada.
La ruptura de pareja no debe implicar la ruptura del sistema familiar sino una reorganización del mismo
Los progenitores necesitan ayuda para que su situación crítica no interfiera en los vínculos con los hijos.
Resulta necesario elaborar un Plan de Parentalidad adaptado a las necesidades de la familia.
Desde el proceso de Coordinación de Parentalidad se emiten informes dirigidos al Juez con el fin de facilitar la toma de decisiones judiciales en beneficio de los menores.
La desvinculación emocional de los hijos respecto a alguno de los progenitores resulta altamente perjudicial y produce graves secuelas psicológicas.
Tu salud comienza aquí
Pregúntame sin compromiso